En mis 40 me siento feliz de contar con el apoyo de mi gente en el Mundo, que han seguido mi crecimiento musical desde niño. Hoy me acompaña en esta aventura musical mi hija mayor Stella Maris Nieves, que cuenta con 6 años. Espero que puedan comprar nuestra música para el disfrute de todos en la familia.Gracias Familia
Gracias a todos ustedes por darme la bendición de ser parte de mi carrera musical y seguir promoviendo nuestra esencia y raíz como Boricuas para que en cada nota musical se dé a conocer nuestra riqueza con las melodías del cuatro puertorriqueño.
Bendiciones siempre #familia.
Mi padre me ayudó a desarrollar un oido musical desde el vientre de mi madre. Modesto Nieves, mi padre y maestro de la vida y de la música a los tres años de edad puso en mis manos un cuatro puertorriqueño para que lo acompañara por todo Puerto Rico con Areyto y Mapeyé. Fui estudiante del Departamento de Música, en la UPR de Rio Piedras y en la INTER Metro. Mi mejor escuela es la calle con agrupaciones de todos los géneros en la música que me ha dado la oportunidad de estar en cada festival de jazz, folclórico y cultural de mi Borikén y del Mundo.
Nace el 8 de abril de 1951 en Naranjito, Puerto Rico, producto de la unión de Modesto Nieves Rosado y Marcela Fuentes Santiago.
Su familia emigró a New jersey en 1960 cuando Modesto contaba con tan solo 8 años de edad. El modelo de cuatrista mas cercano que tuvo fue su tío Juan Nieves y a los trece años sigue sus pasos. Al ser su tío derecho aprende a tocar el cuatro con las cuerdas invertidas.
Regresa a Puerto Rico en el 1970 participando en varias competencias del Instituto de Cultura Puertorriqueña en la que obtiene una beca de Francisco Lopez Cruz, y es allí donde el maestro Lopez Cruz lo insta a tocar con las cuerdas a su favor, a lo zurdo. Para el año 1973 se integra al Ballet Folklorico Nacional, Areyto de Puerto Rico con el cual ha viajado el mundo entero exponiendo el arte del cuatro puertorriqueño en Israel, China, Japón, Italia, España, Francia, Chile, Argentina, Portugal, Colombia, Perú, Venezuela, Panamá, Cuba, República Dominicana, entre otros.
En el 1990 crea la agrupación Herencia Musical junto a sus retoños, Mónika, Natalia y Christian, y sus cuñados Edgardo y Raúl Maldonado. Herencia Musical ha alcanzado un sitial importante en las artes representando a Puerto Rico en cada una de sus presentaciones. Es un deleite musical disfrutar de la musa y talento de esta familia de virtuosos.
TU RECUERDO - Ricky Martin
POR UN BESO TUYO - Tommy Torres
DESPACITO - Luis Fonsi, Daddy Yankee
LLEGó LA NAVIDAD- Ozuna y Generación Escogida
LAMENTO (interludio jíbaro)-Tommy Torres
LOS OTROS CINCO- Tommy Torres
CANTAME TU VIDA - Ricky Martin
LA BOMBA- Ricky Martin
BORINQUEN BELLA-Tommy Torres
ESTO ES VIDA- Draco Rosa
3 AM-Jessy and Joy
QUIMERA- Pablo Alborán
MI TIERRA- Divino
Feliz Navidad - Tito "El Bambino"
PARAISO PROMETIDO- Draco Rosa
QUE LINDO ES Puerto Rico - Millo Torres
TIEMPO EN AGUINALDOS - Especial del Banco Popular
JIBARO SONORO - Amed Irizarry
SON DE CUBA Y Puerto Rico - Pancho Amat
SINTESIS- Andres Jimenez
FIESTA CARIBEŃA - Andres Jimenez
PEGATE - Ricky Martin
MI BANDERA - La Muza
HBO LATINO Victor Manuel
Mi Puerto Rico - Jiovanny Vazquez
BLACK AND WHITE- Ricky Martin
Q' VIVA THE CHOSEN -Simon Fuller y Jennifer Lopez, entre muchas otras.
PARTICIPACIONES EN CONCIERTOS:entre otros Marc Anthony, Ednita Nazario, Paoli Mejias, Millo Torres, Kany Garcia, Draco Rosa, Victor Manuel, Jorge Laboy, Andrés Jiménez, Mapeyé, Decimanía, Jesse & Joy, Jowell y Randy, Charlie Aponte, Tito Nieves, Raphy Levit y La Selecta, El Gran Combo, Bobby Valentín, Cheo Feliciano, Roberto Roena y su Apolo Sound, Batacumbele, Chayanne, Chambao, Sergio Gorge, Pablo Alborán, Viva Nativa, Fiel A La Vega, Andy Montañez, Reencuentro Menudo, Willkins, Bernie Williams entre muchos otros.
Mi Monte es un trabajo en el que brilla una vez más el talento de este joven músico, quien a través de las cuerdas del cuatro les da otro sabor a ritmos como la guaracha, bossa nova, blues, rumba flamenca y paso doble. “Fue un sueño desde pequeño hacer un disco instrumental y yo pude haber hecho algo instrumental de danza o trabajar con ritmos más suaves, pero en este disco, cada canción es un género diferente que te obliga a buscar un sonido, una expresión, sin alejarte de lo que es cada género, y eso fue un gran reto”, destacó.
El músico agregó que en esta ocasión también quiso hacer un álbum más world music con el fin de crear “nuevas plataformas para nuestro instrumento (el cuatro)”.
Christian Nieves, en tanto, destacó que ya está lista la segunda parte de Mi monte, que podría salir al mercado a finales de año. Este segundo trabajo será más clásico y típico, con aguinaldos y seis.
“Este disco es más experimental y agresivo, y el otro será más clásico y acústico”, adelantó. El cuatrista, en tanto, precisó que el título del disco, surgió por el amor que siente por la naturaleza que existe en Puerto Rico.
“Pienso que nosotros vivimos en una montañita en medio del mar y además cada vez que viajo por la Isla me doy cuenta de las cosas bellas que existen. Yo abogo mucho por cuidar nuestros recursos naturales, que es lo que nos da vida, y esto es como un homenaje a esta tierra”, manifestó el naranjiteño, quien a finales de mes parte para Italia para participar del festival de folclor Dei Colli Cimini.
https://www.primerahora.com/entretenimiento/musica/notas/christian-nieves-del-monte-pa-hollywood/
Haz "click" en el enlace para adquirir mi música:
Copyright © 2022 Christian Nieves - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy